lunes, 21 de marzo de 2016

PROPIEDADES DEL ROMERO


El romero es conocido como el ‘rocío marino’, traducción de su nombre científico en latín: “Rosmarinus officinalis”.

Durante la Semana Santa en España el romero se bendice en la Misa y se reparte después entre los fieles para purificar los hogares y expulsar a los malos espíritus  mientras éstos cantan un antiguo romancero que dice “Romero santo, santo romero,  salga lo malo y entre lo bueno”.
Es originario de las costas mediterráneas donde crece de forma silvestre. 
Se emplea desde tiempos remotos y se cultiva con fines ornamentales, alimenticios como condimento y como producto farmacéutico.

Hay una gran diversidad de productos que llevan en su composición tanto la esencia como alguna de sus partes.  Algunos de los que podéis encontrar en farmacias son caramelos suavizantes y desinfectantes, jarabes para la tos o expectorantes, infusiones para problemas respiratorios, aceites esenciales para humificadores, jabones de glicerina para manos o tras afeitado para suavizar y desinfectar, cremas de masajes relajantes o en alcoholes para friegas de extremidades  inferiores  por problemas circulatorios (el famoso "alcohol de romero") o para dolores articulares o reumáticos.

La infusión de romero se utiliza tanto de manera oral como tópica. Sirve para lavar heridas y yagas de la piel. Sirve como tónico y aperitivo, es estimulante, antiespasmódica, ligeramente diurética y colagoga (estimula la secreción biliar) y facilita la curación de la ictericia. En general fortalece y depura el hígado. 
Por efectos digestivos hace que sea el condimento perfecto para acompañar platos fuertes y grasos.

Las propiedades farmacológicas más relevantes del romero son:

      Combate los problemas digestivos (gástricos, flatulencias…).
      Contrarresta problemas circulatorios (varices, hemorroides).
      Es un excelente relajante a nivel muscular y antiinflamatorio (para masajes, cólicos menstruales…).
      Estimula el hígado, producción de bilis y eliminación de sustancias de desecho.
      Antibacteriano, antifúngico y combate también algunos tipos de virus.
      En el sistema respiratorio tiene una respuesta muy eficiente (tos, la congestión, expectorante).

       Ayuda en problemas bucales, como el mal aliento, llagas, ulceras, etc.


Espero que os haya gustado y os haya sido de utilidad. ¡Felices Pascuas a todos! 

jueves, 17 de marzo de 2016

BENEFICIOS DE TOMAR INFUSIONES Y CÓMO ELEGIRLAS

Una de las mejores formas de evitar picoteos calóricos desintoxicando nuestro cuerpo e hidratarnos es precisamente tomando tés e infusiones a base de hierbas y otros vegetales. Si bien es cierto que existen infinidad de plantas que podemos usar para preparar una infusión, yo os voy a hacer un resumen de cuáles nos van mejor para cada momento y para cada persona. Cuidado con las personas con tensión alta con los tés

ADELGAZAR-QUEMAGRASAS
-Té verde (+antioxidante, detoxificante)
-Te rojo (múltiples indicaciones: digestión, detoxificante, colesterol)

ADELGAZAR-RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
-Ortosifón (el más ponente)
-Cola de caballo (también remineralizante)
-Diente de león

ADELGAZAR - DEPURATIVO HEPÁTICO
-Alcachofa
-Romero
-Cúcuma

BELLEZA- PIEL-ANTIOXIDANTES
-Té verde
-Vid roja
-Rooibos
-Té negro

REGLA / MENOPAUSIA
-Salvia (sofocos o dolores mentruales)
-Melisa
-Alfalfa

PIERNAS CANSADAS/ HEMORROIDES/ VARICES
-Ruscus
-Vid Roja
-Meliloto
-Hammelis

RESPIRAR-CATARROS
-Eucalipto
-Tomillo
-Romero

TENSIÓN ALTA
-Olivo
-Espino Albar

GASES-DIGESTIÓN
-Manzanilla
-Hinojo
-Poleo menta
-Regaliz
-Cilantro
-Jengibre
-Menta Piperita
-Comino

ESTREÑIMIENTO
-Sen (=cassia)

-COLESTEROL
-Té verde

RELAJACIÓN-ESTRÉS-DORMIR
-Pasiflora
-Valeriana
-Melisa
-Hipérico
-Amapola de California

En el mercado las podemos encontrarlas solas o como combinaciones de varias plantas, en bolsitas individuales o a granel.

Infusiones HELPS (PVP 3,80€) Infusiones HOMEOSOR (PVP 3,20€)
La diferencia entre una INFUSIÓN y un TÉ es que las infusiones no contienen teína (excitante similar a la cafeína) mientras que los tés sí.
INFUSIONES A GRANEL DE HELPS 100g (3,50€ - 3,95€)

INFUSIONES Y TISANAS ABOCA (Desde 6,95€)
¿Conocéis la diferencia entre infusión y tisana?La diferencia es que las tisanas necesitan que el agua llegue a ebullición mientras que en las infusiones se preparan con agua muy caliente sin ser necesario que hierva.